Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

La causa de Angie Prieto y el tribunal que la juzga

Imagen
Por Verónica Barrios La imparcialidad de la jueza, el trabajo del actuario y los funcionarios del tribunal son los puntos más resaltantes en la causa de Angie Prieto.  Este juicio oral fue el más esperado y donde analizará si hubo o no injuria, un delito de acción penal privada. Más allá de la mediatización del juicio oral donde se juzga a la periodista Angie Prieto por supuesta injuria al directivo Marcelo Fleitas hay que realizar puntualizaciones lo que se observó durante el juicio oral.  En primer lugar, la imparcialidad de la jueza Mesalina Fernández para con las partes del juicio. En todo momento la magistrada garantizó los derechos de ambas partes. La misma está acompañada por el actuario Óscar Fernández y la funcionaria Carmen, ambos hacen que todo se realice con eficiencia. En segundo lugar, la apertura a los medios de prensa para la cobertura da señales de la transparencia del tribunal. En tercer lugar, la jueza actuó de manera correcta tratando con humanidad a una te...

Tribunal resuelve emplear la vía telemática por cuestiones de seguridad del acusado

Imagen
  El tribunal de sentencia presidido por el juez Darío Báez explicó que la decisión del colegiado se debe a que si el acusado es trasladado a Asunción correría peligro de vida como de su integridad física. Argumentó que tanto la vida así como la integridad física tienen rango constitucional y nuestro país ha firmado tratados internacionales al respecto. Señaló que la audiencia vía telemática es para resguardar la vida e integridad del acusado y la de su abogado, también por respeto al tiempo de las partes del proceso. La decisión del tribunal fue tras el pedido del acusado de que el mismo este presente vía telemática en el juicio por cuestiones respecto a su seguridad solicitadas por este. El tribunal de Sentencia está presidido por el juez Darío Báez e integrado por las magistradas Alba González y Gloria Hermosa, en el juicio en el que se juzga a Luis Rojas por robo agravado.                 ...

Particularidad de la causa de Eusebio Torres

Imagen
    📷✍ ️ Verónica Barrios   Federico Hetter, abogado de la defensa del excomisario Eusebio Torres, refirió que aparte de la cuestión técnica que se discutió ampliamente a lo largo de este juicio no pueden negar que tiene una fuerte carga emocional, una fuerte implicancia social.   Se le consultó sobre las deficiencias que notaron como defensa en la acusación del Ministerio Público, señaló que el problema principal que encontraron como defensa en este caso gira entorno a que los acontecimientos ocurrieron hace muchísimo tiempo. Detalló que como defensa técnica consideraron que existe una carencia de información para sostener una porción muy importante de la tesis acusatoria que es la participación de su defendido en los acontecimientos.   Como defensa ellos consideraron que en este momento habiendo transcurrido tanto tiempo existe una imposibilidad material de acreditar esa porción de hechos que es relevante para sostener la acusación y precisament...

Argumentos del tribunal en la causa de tortura

Imagen
    📷✍ ️ Verónica Barrios   Juan Francisco Ortiz, presidenta del tribunal de sentencia, explicó que realmente fueron múltiples testificales, todas coincidentes, de diferentes fuentes informativas, testificales de las víctimas, el detalle de las víctimas en la Constitución en el lugar, todas las documentales del Archivo del Terror donde señalaban que las tres víctimas fueron privadas de su libertad, fueron presos políticos porque así le identificaban en el documento y el lugar que fueron privadas de libertad que fue el Departamento de Investigación de Delitos.   Detalló que el único documento fue el legajo del excomisario que no cuadraba, el tribunal refutó la exactitud del documento con otro argumento, quedó refutado por el informe psicológico de las víctimas.   Para condenar al excomisario, señaló que el tribunal se basó en las testificales y las documentales que acreditaban la participación del señor Eusebio Torres en el hecho.   Se le ...

Dificultades al analizar la causa del excomisario Eusebio Torres

Imagen
    📷✍ ️ Verónica Barrios   Juan Francisco Ortiz, presidente del tribunal de sentencia que juzgó al excomisario Eusebio Torres, señaló que la primera dificultad que encontraron como tribunal fue la prescripción y fue uno de los cuestionamientos en la sentencia, por eso le dedicaron in extenso esa cuestión siguiendo los lineamientos de la jurisprudencia nacional e internacional, de la máxima instancia judicial.   Sobre el análisis de la prescripción de la causa y el hecho en sí, manifestó que el tema de la prescripción es un poco complejo y tiene varias aristas. Indicó que   lo que entre muchos argumentos para el tribunal no podía aplicarse el artículo 14 porque era un caso que se aplicaba por el principio de especialidad el artículo 5 debido a que el hecho es de lesa humanidad y por tanto es imprescriptible.   Consideró que lo que decían los constituyentes que no sólo querían que fuera imprescriptible, sino que no se pudiera dar amnistía ni i...

Es la primera vez que le toca como juez juzgar un caso de la dictadura

Imagen
    📷✍ ️ Verónica Barrios   Juan Francisco Ortiz, presidente del tribunal de sentencia que juzgó al excomisario Eusebio Torres, expresó que es la primera vez que le toca como magistrado.   Se le preguntó si fue un desafío juzgar la causa, contestó que como tribunal fue un desafío para los tres jueces por la arista del juicio y la trascendencia histórica.   Señaló al respecto que para él en lo personal se sintió afortunado de haber tenido la oportunidad en casos que ocurrieron en la época de la dictadura, también se sintió como representante de esta nueva generación de jueces el haberle tocado este caso y a través de ello sea como una reivindicación de esta nueva generación a que esto no vuelva a ocurrir en Paraguay y que no se olvide de lo que ocurrió y que esperan que nunca se repita.   Sobre la peculiaridad de la causa, señaló que el argumento histórico, político, jurídico y si la sentencia se confirma en todas instancias quedaría como ...