Es la primera vez que le toca como juez juzgar un caso de la dictadura

 

 


📷✍️ Verónica Barrios

 

Juan Francisco Ortiz, presidente del tribunal de sentencia que juzgó al excomisario Eusebio Torres, expresó que es la primera vez que le toca como magistrado.

 

Se le preguntó si fue un desafío juzgar la causa, contestó que como tribunal fue un desafío para los tres jueces por la arista del juicio y la trascendencia histórica.

 

Señaló al respecto que para él en lo personal se sintió afortunado de haber tenido la oportunidad en casos que ocurrieron en la época de la dictadura, también se sintió como representante de esta nueva generación de jueces el haberle tocado este caso y a través de ello sea como una reivindicación de esta nueva generación a que esto no vuelva a ocurrir en Paraguay y que no se olvide de lo que ocurrió y que esperan que nunca se repita.

 

Sobre la peculiaridad de la causa, señaló que el argumento histórico, político, jurídico y si la sentencia se confirma en todas instancias quedaría como precedente absoluto en la República del Paraguay de que los hechos punibles de lesa humanidad son imprescriptibles.

 

Agregó que su colega Manuel Aguirre refirió que ésta es la primera vez que el Estado paraguayo por medio del Poder Judicial reconoce existieron torturas en la época de la dictadura.

 

Indicó que por primera vez en la historia sacaron una condena mucho más alta de lo que pidió el Ministerio Público porque entendieron que así correspondía por la particularidad del caso, la terrible cantidad de hechos de tortura y dar un mensaje social y de reivindicación, de reconocimiento del Estado, de la transición y que esperan que nunca vuelva a ocurrir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa