Argumentos del tribunal en la causa de tortura

 

 


📷✍️ Verónica Barrios

 

Juan Francisco Ortiz, presidenta del tribunal de sentencia, explicó que realmente fueron múltiples testificales, todas coincidentes, de diferentes fuentes informativas, testificales de las víctimas, el detalle de las víctimas en la Constitución en el lugar, todas las documentales del Archivo del Terror donde señalaban que las tres víctimas fueron privadas de su libertad, fueron presos políticos porque así le identificaban en el documento y el lugar que fueron privadas de libertad que fue el Departamento de Investigación de Delitos.

 

Detalló que el único documento fue el legajo del excomisario que no cuadraba, el tribunal refutó la exactitud del documento con otro argumento, quedó refutado por el informe psicológico de las víctimas.

 

Para condenar al excomisario, señaló que el tribunal se basó en las testificales y las documentales que acreditaban la participación del señor Eusebio Torres en el hecho.

 

Se le consultó la manera en que el tribunal manejó en cuanto a la publicidad del juicio, contó que en ese sentido los tres jueces coincidieron en dar apertura posible al caso y entendieron la importancia histórica del caso, por todo lo que significaba por esta reivindicación a las víctimas, por este resarcimiento del Estado, era demasiado importante que sea lo más transparente y público posible y permitieron que cualquier persona y no sólo periodista grabe, filme, saque fotos, sino incluso permitieron que la prensa ocupe un lugar privilegiado en el sentido de que se ubicaron al costado del tribunal en la sala para que puedan con comodidad grabar a todas las partes y registrar bien todo lo que sucedió en el juicio.

 

Sobre las normas que aplicó el tribunal para condenar por tortura, mencionó que en puridad lo que se aplicó fue el artículo 309 del Código Penal donde se da una definición técnica y específica del hecho punible y el tribunal consideró el hecho imprescriptible.

 

Se le preguntó si el tribunal se sintió presionado y respondió que no, de ninguna manera.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa