Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Los desafíos en la cobertura de Deportes

Imagen
    Elena Cubilla, periodista del diario Extra, señaló que el desafío de cubrir Deportes es el hecho de salir tarde, caminar cuadras y tomar el bus como mujeres ante la inseguridad existente. Refirió que al ser mujer el riesgo que se corre en la cobertura deportiva. Manifestó que desde el ámbito profesional no encuentra un desafío trascendental en cuanto a eso, así como los hombres tenemos las capacidades para afrontar esos desafíos siendo mujeres. En cuanto a si paso violencia en las canchas, respondió que hasta el momento no. Aclaró que no se realiza demasiadas coberturas en el diario Extra. Con respecto a la preparación que debe tener una periodista para cubrir Deportes, detalló que la misma debe informarse es lo fundamental sobre las estadísticas del partido, manejar nombres, posiciones de los jugadores, el club. Sus inicios en el periodismo. Narró que cuando estaba en la facultad una de las experiencias que tuvo fue a nivel de radio. Detalló que fue cronista en Rad...

Los desafíos como periodista digital

Imagen
   Textos y Foto:  Verónica Barrios. Cecilia Ojeda, periodista digital del diario Última Hora, contó que tiene muchos desafíos diariamente. Mencionó que debe ser atenta y no cometer errores, verificar si lo publicado está correcto. Señaló que como Community Manager tiene que ser cuidadosa y responsable.    Detalló que entre esos desafíos mejora en lo que se está haciendo, informarse constante acerca de las apps que usan y saber los gustos del público. Refirió que se actualiza como periodista digital a través de la lectura y las novedades en el uso de las aplicaciones. Narró que ella cuando empezó la facultad en el 2019, quería estar en un medio. Recordó que fue a una radio, fue caradura y dejó su carpeta a pesar de la respuesta negativa de su ansiada pasantía. Relató que luego de dos semanas le llamaron y le dijeron que fue seleccionada para ser pasante. Comentó que le movió y le llevó al periodismo es su pasión por la escritura y sus sueños de niña de ser zocal...

El estilo de Roberto Santander conjuga con la objetividad, veracidad e ir más allá de los hechos

  Textos y vídeo: Verónica Barrios. El periodista de la sección Política del diario Última Hora, Roberto Santander, indicó que su toque personal como periodista está relacionado con ser objetivo, la veracidad e ir más allá de la información que se procesa diariamente y ofrecer algo al lector sobre esa información. Enfatizó que ejerce el periodismo más de 20 años y cuando terminó la facultad se inició en el diario La Nación en la sección Política. Narró que ésos fueron los comienzos en la profesión siempre en la sección Política, estuvo en ese lugar tres años hasta el 2006. Detalló que en ese momento estaban   justamente cerca de las elecciones presidenciales, las internas donde gana Nicanor Duarte Frutos y después vienen las generales donde Duarte Frutos se impone como presidente de la República. Describió que sus inicios fueron realizar coberturas por Partido Colorado, pasó por el Congreso en la Cámara de Diputados a veces él iba al Senado, en ocasiones le cubría a sus ...

El estilo de periodismo de Emilce Aponte es ser frontal y directa con las preguntas

 Textos y vídeo: Verónica Barrios. Emilce Aponte, periodista de Telefuturo, Monumental y NPy habló sobre el estilo que a diario asume como profesional de la Comunicación. Siempre en la búsqueda de un criterio frontal y directo en las preguntas. Por otro lado, el manejo de un relato acorde a la realidad de los hechos.  Recordó que empezó el periodismo haciendo radio en la 9.70, donde sus primeras armas en el periodismo fue trabajar como asistente de producción. Explicó que durante la primera fase de la profesión fue trabajar  detrás del micrófono asistiendo en la producción periodística.  Relató que en uno de esos días se dio la oportunidad de salir de coberturas y a partir de allí conectó con las crónicas en el lugar de los hechos. Detalló que inició haciendo coberturas policiales, luego temas sociales, parlamentarios y del ámbito político.  Pormenorizó que dentro de todo el escenario periodístico, lo más importante es incidir en la construcción de una sociedad ...

La mamá de Belén Whittingslow celebró ayer la resolución de la acción de inconstitucionalidad planteada por su hija

Textos : Verónica Barrios. Vídeo : Gentileza. Con llantos, abrazos y felicidad festejó Mónica Castañe, madre de Belén Whittingslow. Se despedía de su protesta tras 65 días de estar encadenada pidiendo que atiendan la acción de inconstitucionalidad planteada por su hija. Lo hizo abrazando a su otra hija María Laura. Se alegró al ver a los periodistas y agradeció el acompañamiento de la prensa en el caso de Belén. ´´Expresó que está súper feliz´´, expresó. Manifestó que estaba convencida que esto tenía que ser así, no había ningún asidero legal como para que no se respete la justicia, no se cumpla, era una captura ilegal que nunca debía haber existido y le robaron cuatro años a su hija. Agredeció a la Sala Constitucional, al abogado Martín Barba, Rodrigo Cuevas y a los periodistas que siempre le acompañaron, a su familia, a toda la gente que no le conocía y que vino junto a ella a dar su apoyo incondicional, sin conocerle a Belén, pero que nunca dudaron de la causa.  Indicó que fue u...

Carlos Ortega cuenta sus inicios en el periodismo

Imagen
Textos: Verónica Barrios. Foto: Gentileza. Carlos Ortega es el conductor del programaE El expediente abierto en ABC TV. Para La Mirada narró sus inicios en el periodismo. Ortega contó que de una experiencia particular y personal muy fuerte tuvo la oportunidad de iniciarse en el periodismo en la radio 6.50 Radio Uno. Al periodismo lo considera como vocación decidió inclinarse hacia la profesión porque realmente sentía eso. Relató que inició en el 2009 oficialmente cuando estaba cursando la carrera de Periodismo en la Facultad de Filosofía de la UNA. Refirió que fue un momento importante de su vida personal porque tenía la oportunidad de trabajo vino luego de haber superado una operación de aneurisma cerebral.  En el sentido humano, señaló que las coberturas que más le tocaron fueron las crecidas de los Bañados, ver la necesidad de mucha gente, sobre todo de los niños, las crecidas en Pilar y Ñeembucu. En el sentido profesional, mencionó que la cobertura de la venida del Papa le tocó...

Juan Vera: Hay una fuerte injerencia de un integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en la causa

Imagen
  Foto: Juan Vera con sus abogados durante el juicio. Textos : Verónica Barrios. Foto : Gentileza. El señor Juan Vera señaló que hay fuerte injerencia que está teniendo un miembro del Jurado de Enjuiciamiento cuyo abogado es el de la querella en la causa. Manifestó que eso ya denunciaron a través de ASUCOP. Refirió que la situación hace que se genere mucha preocupación por parte de ellos respecto a los resultados. Detalló que esto tiene como plataforma la ideología de género, la agenda 2039 que está instalado en todos los niveles, principalmente por eso llaman la mafia de mis medios que reciben más recursos mediante la difusión de este tipo de ideas más que las empresas comerciales. En cuanto a la culpabilidad de la publicación, explicó que la ASUCOP es la que asumió la decisión de publicar ese contenido ante una declaración de ratas de albañal, bandidos que le quitan alimentos a los estudiantes. Expresó que es una gran mentira porque los 38 millones que tiene integrado ese...

Según abogado de la defensa de Juan Vera su estrategia es basarse en la ley y la Constitución

Imagen
  Textos : Verónica Barrios. Foto : Gentileza. El abogado de la defensa de Juan Vera, Sebastián Fleitas señaló que su estrategia es basarse en la ley y la Constitución, todos los ciudadanos están obligados a cumplir la Constitución y la ley, hay un principio en el Código penal que habla exclusivamente del principio de legalidad. Refirió que esta causa se está llevando bien de acuerdo con el Código procesal penal en cuanto a juicios orales. Manifestó que este juicio es muy importante para las partes, lógicamente para una de ellas la parte que es la querellante y la otra parte la querellada para eso tenemos un custodio claro que es nuestro Código procesal penal y Penal que pone las limitaciones. Explicó que planteó la excepción de inconstitucionalidad de acuerdo con los artículos 16 y 17 de la Constitución Nacional que se refiere a la defensa en juicio y los derechos procesales de su defendido.

Hay muchos espacios donde se fomenta la lectura

Imagen
  Textos : Verónica Barrios. Foto : Gentileza La docente universitaria, Fides Gauto indicó que muchos espacios donde se fomenta la lectura, pero no son tan masivos. Destacó que hay mucha gente crea esos espacios aunque no son tan conocidos y ahí está la tarea de los periodistas para darles a conocer. Comentó que uno de ellos es la librería Cafebrería en la que se realizan eventos de lectura y redacción. Sus gustos literarios y su amistad con Roa Bastos. Expresó que la literatura hispanoamericana es la que más le llega. Manifestó que tuvo una suerte ella fue en un momento dado amiga del escritor Augusto Roa Bastos.  Contó que cuando estaba en Formación Docente él volvió a Paraguay y ellos se fueron junto a él para invitarle a realizar una charla en el ISE en el año 1995. Describió a Roa Bastos como una persona tan amorosa, tan noble y tan generoso con los jóvenes, daba su tiempo sin pestañear. Refirió que cuando ellos le dijeron que necesitaban que vaya a hablar con sus compañe...

Menchi Barriocanal: "Éste no es un juicio de opiniones"

Imagen
Textos: Verónica Barrios. Foto: Gentileza. La periodista televisiva y radial, Mercedes Barriocanal expresó que el juicio oral que se está llevando a cabo no es uno de opiniones, sino dónde se trata la violación de su intimidad. Manifestó que desea que se haga justicia porque realmente esta vez se cruzó una línea. Contó que ella soportó en sus redes sociales todo tipo de insultos, agravios y jamás dijo nada, entiende que son las reglas del juego. Indicó que cuando piden públicamente exponiendo su número de teléfono en las redes sociales para que le repudien ahí se habla de otra situación. Consideró que la gente tiene que entender que este juicio es por esa situación y no por opiniones que puedan haber por distintos temas.  A ser consultada cómo se siente al enfrentar el juicio y recordar todo ese asedio, contestó que la verdad hay momentos bastante desagradables sobre todo cuando escucha muchas mentiras. Dijo que realmente esta gente no sabe y es utilizada por algún propósito en esp...

Según el abogado querellante, Juan Vera expuso desde su número telefónico y redes sociales datos privados de Menchi

Imagen
  Textos: Verónica Barrios. El abogado Harry Biedermann señaló que su postura como querella es bien clara desde el comienzo es demostrar que el titular de esta conducta indebida expuso datos privados de las personas y debe ser sancionado. Explicó que en este caso el que desarrolló esa conducta es Juan Vera Ibarra y su intención como querella es demostrar que desde su número de teléfono y sus redes sociales ha expuesto esa información sensible. Contó que en la próxima audiencia del viernes se presentarán de parte de la querella sus últimos cuatro testigos.

Hay falencias de contenido y capacitación de currículo en Educación Inclusiva

Imagen
Textos: Verónica Barrios. Foto: Gentileza. La psicóloga educativa y maestra integradora, Divina Martínez señaló  que desde su punto de vista hay falencias en cuanto a contenido y capacitación de currículo al referirse a la Educación Inclusiva. Detalló que la mayoría de los profesores son de edad jubilados que quieren seguir estudiando, pero no están a la altura y al nivel de las necesidades específicas de los chicos. Describió que se observa cómo la profesora le desajusta también el desajuste de los niños a nivel académico, comportamental, conductual y emocional. Agregó que porque dentro de la institución, el aula en sí varía también el sistema familiar, el tema áulico, las actividades extraacadémicas. Con respecto al cumplimiento de la ley de Educación Inclusiva, indicó que no se cumplen los primeros artículos de la misma que tratan sobre la inclusión en sí. Refirió que la realidad es que no hay rampas, capacidades arquitectónicas o de movilidad para la persona con discapacidad o ...

Declararon los testigos en la causa de Lesión a la intimidad de la periodista Mercedes Barriocanal

Imagen
Textos y Foto: Verónica Barrios. Tres testigos declararon durante el juicio oral por lesión a la intimidad de la periodista Mercedes Barriocanal. Ellos fueron el Doctor Víctor Villa, el periodista Luis Bareiro y María Concepción Espínola. Tanto el Doctor Villa como María Concepción refirieron que ambos están en un grupo pro vida. El doctor señaló que nunca usaron la violencia, cuando le consultó el abogado Sebastián Fleitas. Habló de un grupo que lucha contra el aborto, el matrimonio gay y el cambio de sexo no llegue al Paraguay. Durante la audiencia la jueza Mesalina Fernández le advirtió al doctor en caso de indisciplina sería expulsado de la sala. Muchas veces recibió el llamado de atención de la misma para que se centrará en responder las preguntas. En tanto, Luis Bareiro describió que el señor Juan Vera mostró en redes sociales el número de Menchi. Expresó que nunca la había visto tan afectada a ella. Contó que pasó una situación similar a la de Menchi. Consideró que cuando mencio...

Cecilia: Estudiar en Taiwán fue la mejor experiencia de mi vida

Imagen
  Cecilia Vielman, ingeniera electromecánica, expresó que estudiar en la isla fue la mejor experiencia de su vida que le dio la oportunidad de aprender conocimientos acerca de su especialidad y conocer otras culturas, formas de pensar y vivir. Describió que tener la oportunidad de desarrollar varias materias   de la carrera con compañeros de Taiwán, Filipinas, India, Indonesia le dio la posibilidad de compartir e intercambiar. Explicó que la ingeniería electromecánica tiene área de acción muy grande, un ingeniero electromecánico tiene la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Señaló que uno de los mayores problemas que nuestro país está sufriendo ahora mismo es la falta de un sistema de transporte eficiente, sostenible y económico, la electromovilidad es la solución de esta problemática. Enfatizó que Paraguay tiene las mismas capacidades para llegar al mismo nivel de Taiwán, incluso más, ya que nuestro territ...

Inició juicio oral por lesión de intimidad de la comunicadora Mercedes Barriocanal

Imagen
En la jornada de hoy, tanto la periodista Mercedes Barriocanal como los testigos relataron el acoso a la intimidad que se dio a través de los mensajes de odio a su teléfono personal. Declararon los periodistas Willian Domínguez, Óscar Acosta y las hijas de la comunicadora. Primeramente, el abogado querellante Harry Biedermann alegó que los relatos están relacionados a las publicaciones de Juan Vera y se dio el envío masivo al número personal de la comunicadora. Refirió que se expuso a la intimidad de Barriocanal sin la autorización de la misma por ella solicitó una medida de protección. Señaló que se violó la vida e intimidad, el señor Vera tenía plena conciencia del perjuicio de que causaría y se regodeo de ello. En tanto el abogado defensor Sebastián Fleitas indicó en sus alegatos ese momento que ocurrió, niega la vulneración hacia Menchi, no se expresó el odio y sólo repudia la opinión. Detalló que su defendido lo hizo en representación de ASUCOP en ningún momento se habló de odio y...

Sistema judisoft y justicia juvenil restaurativa en Concepción

Imagen
Textos y Foto: Verónica Barrios. En la sesión plenaria de hoy, el ministro Eugenio Jiménez informó dos puntos: en la Circunscripción judicial de Concepción ya 11 juzgados de Paz cuentan con el sistema judisoft. Señaló que incluso los jueces y funcionarios fueron debidamente capacitados para la utilización del sistema judisoft y está todo presto para implementar integralmente el expediente judicial electrónico. Expresó que es una buena noticia en Concepción, fue un trabajo en conjunto con el ministro Alberto Martínez Simón. Manifestó que, por otra parte, en dicha circunscripción se está trabajando activamente en la implementación de la justicia juvenil restaurativa en un convenio con Sonidos de la Tierra en la ciudad de Horqueta. Indicó que con esta implementación se pretende cambiar el criterio de la sanción por la reinserción social a través de la educación. Refirió que está científicamente comprobado que a través de la música se establece un canal que lleva al resultado que se espera...

Caso Belén Whittingslow

Imagen
  Textos : Verónica Barrios. Foto : Gentileza PJ. El nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander Dans refirió que no se interiorizó de la acción de inconstitucionalidad planteada por el abogado de Belén Whittingslow,   Juan Martín Barba.   Señaló que lo que harán es revisar y después estudiar cada uno de los casos que se encuentran en la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial.   Manifestó que solicitará la aprobación de los otros integrantes para empezar la auditoría de la Sala Constitucional.   Ante la consulta de cuándo iniciará la auditoría en dicha Sala, respondió que debe reunirse con los otros integrantes de la misma porque necesita de la autorización del pleno de   la Sala Constitucional, no solamente de un miembro.   Fue una parte de lo que contestó tras una conferencia de prensa a los periodistas luego de la sesión de bienvenida que le dieron los ocho integrantes de la Corte Suprema de Justi...