Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

En redes sociales el juez debe proyectar una imagen independiente, imparcial y de confianza

Imagen
  Textos y Foto: Verónica Barrios. El presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay y magistrado de Apelación Penal, Delio Vera Navarro aseveró que la imagen que debe proyectar un juez en las redes sociales es de ser independiente, imparcial, demostrar solvencia, capacidad y también confianza en las causas en las que son sometidas a su consideración, principalmente en el fuero penal en que está comprometida la libertad de una persona. Comentó que su interacción en las redes sociales es como persona, pero no como miembro de tribunal de Apelación Segunda Sala. Especificó que utiliza sus redes sociales como cualquier ciudadano, padre de familia, ser humano, ciudadano, tiene sus actividades también gremiales como presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay, da información de las actividades de la misma sobre la lucha de las reivindicaciones de los magistrados, también la ley de carrera judicial. Con respecto a cómo equilibra su imagen en las redes, contestó que tiene 3...

Serafina amaba sus libros

Imagen
  Pintura al óleo Textos: Verónica Barrios. Rosemary Dávalos, contó que su tía Serafina era muy estricta, amaba muchísimo sus libros, no se le podía pedir un libro prestado. Manifestó que ella tenía una biblioteca enorme en su casa y nadie ni por asomo le pedía un libro porque se sabía que la respuesta era un no. Refirió que no era la clásica mujer que le visita a su amiga, se reunía para temas con grupos de intelectuales de su época. Rememoró que comentaban lo hermosa que era su casa en la calle Luis Alberto Herrera. Enfatizó que el Estado le declararon como patrimonio cultural a la casa donde vivía Serafina. Señaló que Serafina estaba absolutamente disconforme con la realidad social en la que vivía, todos sus escritos y su tesis eran una crítica enérgica contra la desigualdad civil de las mujeres con respecto a los hombres, la incapacidad forzosa porque no se le dejaba trabajar ni estudiar a la mujer. Narró que según la sociedad de la época en que vivió Serafina la muje...

De 1800 causas atendidas por año el 80 % son de juicios de asistencia alimentaria

Imagen
  Textos y Foto: Verónica Barrios. La jueza de la Niñez y Adolescencia de Luque, Pili Rodríguez contó que de 1800 causas atendidas por año en total  el 80 % son por juicios de asistencia alimentaria. Aseveró que ése es el volumen máximo de juicios que tienen. Consideró que los padres irían a la cárcel en última instancia y que siempre se buscan salidas alternativas para que el alimentante pueda cumplir con su obligación. Mencionó que cuando los padres no quieren pasar la prestación se da el ocultamiento de los bienes, que pueden tenerlos, pero no están en su nombre. Refirió que se puede mostrar como un indicio que en las redes sociales el padre exhibe una vida acaudalada para contrastar con otro tipo de pruebas. Explicó que en caso de incumplimiento con el monto establecido en la sentencia dictada por un juzgado de la Niñez se realiza una investigación de parte del fiscal y eso va a llevar el proceso que corresponda. Manifestó que se tiene como herramientas en el ju...

Legalmente surgió de la idea de unir los ámbitos de Fiscalía y el Poder Judicial

Imagen
  Textos y Foto: Verónica Barrios. Liz Acosta, periodista de Sucesos y co-conductora de Legalmente, señaló que el programa Legalmente surgió de la idea de unir los ámbitos de Fiscalía y Poder Judicial. Refirió que dijo sí de una a la idea de su compañero para realizar el proyecto en PDS.   Expresó que es una experiencia de muchos desafíos porque en la radio se tiene que hablar con precisión, objetividad y dar los datos correctos. Manifestó que para ella es una gran responsabilidad y es un compromiso muy grande, pero también es apasionante estar frente a un micrófono.   Se le consultó el motivo del nombre del programa, contestó que Legalmente fue idea de su compañero y tratar sobre la parte legal, profundizar el ámbito judicial y de Fiscalía. Consideró que quedó muy bien el nombre.   Indicó que el criterio que tiene para el tratamiento de la información en la cobertura de Fiscalía es tratar de llegar al fondo de los casos. Dijo que es muy difícil acceder...