De 1800 causas atendidas por año el 80 % son de juicios de asistencia alimentaria
Textos y Foto: Verónica Barrios.
La jueza de la Niñez y Adolescencia de Luque, Pili Rodríguez contó que de 1800 causas atendidas por año en total el 80 % son por juicios de asistencia alimentaria. Aseveró que ése es el volumen máximo de juicios que tienen.
Consideró que los padres irían a la cárcel en última instancia y que siempre se buscan salidas alternativas para que el alimentante pueda cumplir con su obligación.
Mencionó que cuando los padres no quieren pasar la prestación se da el ocultamiento de los bienes, que pueden tenerlos, pero no están en su nombre. Refirió que se puede mostrar como un indicio que en las redes sociales el padre exhibe una vida acaudalada para contrastar con otro tipo de pruebas.
Explicó que en caso de incumplimiento con el monto establecido en la sentencia dictada por un juzgado de la Niñez se realiza una investigación de parte del fiscal y eso va a llevar el proceso que corresponda.
Manifestó que se tiene como herramientas en el juzgado de la Niñez el juicio de ejecución de sentencia donde se dispone el embargo de bienes u otras medidas y el registro deudor moroso que bloquea ciertas actividades rutinarias para que el alimentante cumpla en primer lugar con su obligación.
Comentarios
Publicar un comentario