Legalmente surgió de la idea de unir los ámbitos de Fiscalía y el Poder Judicial

 

Textos y Foto: Verónica Barrios.

Liz Acosta, periodista de Sucesos y co-conductora de Legalmente, señaló que el programa Legalmente surgió de la idea de unir los ámbitos de Fiscalía y Poder Judicial. Refirió que dijo sí de una a la idea de su compañero para realizar el proyecto en PDS.

 

Expresó que es una experiencia de muchos desafíos porque en la radio se tiene que hablar con precisión, objetividad y dar los datos correctos. Manifestó que para ella es una gran responsabilidad y es un compromiso muy grande, pero también es apasionante estar frente a un micrófono.

 

Se le consultó el motivo del nombre del programa, contestó que Legalmente fue idea de su compañero y tratar sobre la parte legal, profundizar el ámbito judicial y de Fiscalía. Consideró que quedó muy bien el nombre.

 

Indicó que el criterio que tiene para el tratamiento de la información en la cobertura de Fiscalía es tratar de llegar al fondo de los casos. Dijo que es muy difícil acceder a los datos porque son muy sensibles.

 

Detalló que la Comunicación del Ministerio Público con respecto a los periodistas es muy accesible.

Planes para el futuro y Periodismo.

 

Planes para el futuro y periodismo. Contó que le gustaría seguir en el ámbito de la prensa y capacitarse para llegar a ser una periodista de todos los ámbitos, también incursionar en televisión.

 

Comentó que estudiar un Postgrado está en sus planes también. Consideró al periodismo actual le falta más objetividad y separar opinión de las noticias. Aseveró que los periodistas son formadores de opinión.

 

Dijo que se quiere especializar en periodismo de Investigación y que le gusta profundizar los casos. No descartó viajar al extranjero para especializarse en ese ámbito.

 

Opinó con respecto al libre ejercicio del periodismo que para ella está bien ejercer esa libertad, pero con cautela.

 

Con respecto a su incursión a la televisión, contestó que le gustaría ser notera, se ve saliendo a la calle, conociendo a las personas y sus realidades, cree que eso está bien que haga un periodista.

Narró que su rutina como periodista es recorrer distintas fiscalías, de la radio al diario. Recomendó que en el trabajo hay que hacerse de amigos para recibir ayuda y ayudar a los demás.

Al preguntar cuál es su referente de periodismo de investigación en Paraguay, respondió que el programa Algo Anda mal(AAM) le inspiró. Concluyó que le gustaría a realizar un periodismo de investigación así, no descarta ser docente en el futuro.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa