Un pueblo sin memoria de su historia no puede avanzar ni desarrollarse

 


Por Verónica Barrios

 

Ver llorar a una de las víctimas de la dictadura, Guillermina Kannonikoff es demasiado triste y más porque se dio cuenta de que las autoridades quieren borrar la memoria al modificar el edificio que fuera el Departamento de Investigaciones donde en la más oscura y desgarradora historia se escribió en esa época.

Entramos al edificio y le seguimos mientras nos narraba con una memoria nítida de lo que pasó en ese lugar tan tenebroso que se siente la vibra tan melancólica de las vidas que se perdieron allí, lo que padecieron esas paredes si hablarán podrían contar. Ojalá las paredes hablarán para que nunca más suceda ni se repita.

Las lágrimas de Guillermina eran el mejor testimonio de la desazón que dejan las autoridades con el poco interés de cuidar la memoria histórica ni que decir proteger cada edificio antiguo en este país para no quedarnos en el vacío del no recuerdo de lo que no debemos volver a permitir como pueblo.

En estas líneas sólo pediría o mejor exigiría a las autoridades desde la municipalidad hasta el Estado paraguayo se ponga los pantalones y proteja de su memoria histórica, que sus casas y edificios antiguos sean protegidos y mantenidos en el tiempo porque un pueblo sin memoria no puede avanzar ni desarrollarse.

Me entristece la falta de voluntad de cuidar la memoria histórica que hay en este país y que se deje borrar una parte de ella que deberíamos tenerla en cuenta para no reiterar lo que en el pasado ocurrió. Me siento impotente porque si no sabemos de nuestro pasado como país no podremos construir nuestro futuro.

No podemos permitir que quieran borrar nuestra memoria histórica porque sin la guía no sabremos por dónde caminar como pueblo. Necesitamos construir un país que sepa su pasado y dónde ir para avanzar de una vez por todas.

Necesitamos cuidar de nuestra memoria histórica para construir un Paraguay que vaya hasta la cima porque tenemos de recursos, talentos humanos y lo que nos falta es invertir en Educación y que las personas seamos libres de pensar, opinar, ser, hacer, nuestra sociedad todavía tiene una mentalidad autoritaria que debemos cambiar con Educación, Educación y Educación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa