Avanzando de a poco en las documentales del juicio oral en la causa de Díaz Verón

 

 


Textos y Foto: Verónica Barrios.

De 44 documentales 24 se introdujeron en el juicio oral y público llevado a cabo en la causa en la que son juzgados el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morinigo por los hechos punibles por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

 

El tribunal está presidido por el juez Víctor Alfieri e integrado por los magistrados Alba González y Darío Báez.

 

En una jornada donde se dio un retraso porque en la sala 2 se encontraba desarrollando otro juicio oral y pasó unos minutos de las 11. Hoy se leyó hasta el tomo 24 de las 44 pruebas documentales en el juicio.

 

Ante la atención de las partes y el tribunal, la fiscala Natalia Silva inició la lectura del tomo 19 de la carpeta fiscal.  Al lado de la agente fiscal siempre tiene su agua para tomar y así poder  seguir leyendo en un tiempo de más de 50 minutos.

 

Cada tanto se les acerca otro tomo y otro hasta llegar al tomo 24. Antes de que empezara el juicio oral se organizaron en cuanto a los tomos que serían leídos en la jornada y la actuaria comunicaba a las partes sobre la fecha de la siguiente audiencia.

 

En el momento de la lectura de las documentales, el presidente del tribunal, Víctor Alfieri y los miembros Alba González y Darío Báez, cada uno haciendo su trabajo, se les ve anotando, se organizan entre sí en cuanto a sus agendas de juicios orales.

 

Los tres jueces con una química organizativa coordinan cada aspecto de la audiencia y se ayudan entre sí como compañeros de trabajo, mientras se da la lectura de numerosas pruebas documentales introducidas durante el juicio.

 

En tanto, las defensas de ambos acusados están atentos a cada tomo leído de las documentales introducidas por el Ministerio Público.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa