Causa de Empanadas Don Vito prescribe y fueron sobreseídos los acusados

 


Textos: Verónica Barrios.

Foto: Gentileza,
Verónica Barrios.

La causa por procesamiento ilícito de desechos conocida como ´´Empanadas Don Vito´´ prescribió por el paso del tiempo y el tribunal de sentencia. Así declararon por unanimidad el tribunal conformado por Mesalina Fernández, María Luz Martínez y Darío Báez.

En su intervención, la presidenta del tribunal, Mesalina Fernández señaló que el colegiado no comparte que la mora sea un obstáculo insuperable al referirse a la mora existente en el sistema judicial y desechó la teoría de los plazos muertos planteada por la representante del Ministerio Público, Karina Caballero. Señaló que la causa quedó extinta por transcurrir 6 años.

Manifestó que operada la prescripción en la causa, se levanta las medidas y se sobresee a los acusados María Gloria Evangelista viuda de Scura y Marc Gastón Henri Boydens. La primera persona es dueña de la empresa de Don Vito Tradicional y la segunda el gerente de esta empresa.

Por otra parte, el juez Darío Báez explicó a la señora María Gloria Evangelista que fue sobreseída reseñando históricamente sobre el plazo razonable para la persecución penal hacia una persona procesada por la justicia y que la misma quedaba libre, que no se la puede volver a juzgar por la prescripción de la causa.

Un ambiente de incertidumbres para los procesados en el caso de las Empanadas Don Vito pasó a uno de muchas emociones encontradas y de abrazos.



El abogado de la defensa, Andrés Casati consideró el momento como de alegría y de admiración hacia el tribunal que aplicó la ley a raja tabla. Mientras que la agente fiscal, Karina Caballero criticó a la falta de organización del tribunal en cuanto a las notificaciones para el juicio oral por lo que así prescribió la causa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa