El avance tecnológico en la justicia mejora la transparencia y confianza de la gente

 


Textos y Foto: Verónica Barrios.


El responsable de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información pública, José María Costa destacó que el avance en materia tecnológica en el sistema de gestión jurisdiccional es un aporte para mejorar la transparencia del sistema y la confianza de la gente en el sistema.

Manifestó que es un camino que se está haciendo y obviamente falta mucho por recorrer, pero están viendo los resultados.

En cuanto al expediente electrónico y la transparencia, señaló que es un proyecto que apunta a mejorar la confianza en el sistema jurisdiccional y la transparencia en el sistema judicial.En lo referente al expediente electrónico y la morosidad, consideró que es importante el expediente electrónico para luchar contra la morosidad judicial.

Explicó que a través el expediente electrónico permite tanto desde el sistema judicial como los usuarios de justicia puedan ver, realizar seguimientos y monitorear los juicios.

Indicó que de esta manera la ciudadanía podrá juzgar a un juez que está en mora, por qué lo está y cuándo está, también los abogados tendrán la posibilidad de hacer reclamos con bases sólidas y efectivas.

Atención a los periodistas. Refirió que muchos periodistas y medios de comunicación recurren a la oficina. Enfatizó que la ley de Acceso a la información pública ha servido mucho a los periodistas y a la prensa, que eso se refleja en varias investigaciones elaboradas en base de pedido de información en relación a las instituciones públicas.

Detalló que en el Poder Judicial varios periodistas recurrieron a la oficina, al sistema de Acceso a la Información pública y encontraron siempre respuestas.

Explicó que en los casos en que la institución considera que el dato o información no debería ser entregada por no tratarse de información pública se ha generado resoluciones de la Corte en base de criterios sustentados en la ley y la Constitución.

Cifras de pedidos de información

De acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección, 317 solicitudes fueron procesadas, 283 respondidas y pendientes de respuesta 34, ninguna información fue denegada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa