Siguen inscripciones en el curso de actualización en Derechos de la Niñez y Adolescencia
Textos: Verónica Barrios.
Foto: Gentileza.
La abogada Carmen Escurra invita para el curso de
actualización de la Niñez y Adolescencia en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Refirió que siguen las inscripciones, la persona interesada puede elegir los temas de interés y este 8 de octubre se
abordará el tema de Adopción.
Manifestó que a través del curso el participante
tendrá herramientas eficaces para ver mejores soluciones para los conflictos de
índole de la Niñez y la Adolescencia. Señaló que el mismo ofrece un programa
sobre cuestiones actuales que se plantean en esa especialidad.
Mencionó que el curso está dirigido a estudiantes de
grado y Postgrado de la carrera de Derecho como formación continua, también
para profesionales del Derecho interesados en aprender en la jurisdicción de la
Niñez, personas que trabajen en el ámbito de Niñez, funcionarios judiciales,
administrativos, docentes e investigadores.
Contó que el curso ya inició el 24 de septiembre y
finaliza el 19 de noviembre, tiene 6 módulos, son los días sábados de 10 a 12
horas, la modalidad es híbrida, puede ser de forma presencial o virtual.
En cuanto a la justicia penal adolescente, indicó que
va a desarrollar ese módulo una agente fiscal y hablará sobre el rol del
Ministerio Público. Con relación al último módulo, dijo que trata sobre la
mediación en conflictos familiares como herramienta alternativa de solución de
conflictos.
Las personas interesadas en este curso pueden
inscribirse todavía en la Dirección de la UNIBE con el Prof. Mag. Eduardo
Velázquez y en la Coordinación de la ADAP con la Prof. Mag. Carmen Escurra. El costo del curso para las profesionales que
son socias de la ADAP es de 250 mil, los
estudiantes de grado 250 también, los profesionales de la Asociación de
Magistrados Judiciales del Paraguay 300 mil y el público en general 350 mil.
Los temas que faltan desarrollar son Adopción,
Procedimiento en la jurisdicción especializada, procedimientos especiales, la
justicia penal adolescente y la mediación en conflictos familiares como
herramienta.
Comentarios
Publicar un comentario