En Congreso de Derecho Comparado el paraguayo será visto como valioso
Textos: Verónica Barrios.
Foto: Gentileza.
El presidente del Centro de Estudios de Derecho,
Economía y Política (CEDEP), José Moreno enfatizó que el Congreso deja la
posibilidad de que el paraguayo sea visto por referentes principales del mundo
y que ellos puedan ver que aquí hay gente sumamente valiosa con la que se
puedan establecer puentes para intercambio académico, investigación, trabajos
en conjunto, eso por un lado.
Señaló que por otro lado dejar aquí a la gente esta experiencia de estar escuchando de boca de los mejores del mundo resultados de
investigaciones de mucho tiempo sobre distintas áreas del derecho, el estado
del arte en distintas áreas del derecho, eso también es un aporte muy
relevante.
Manifestó que este Congreso toca un poco de todo, desde
filosofía del derecho hasta Derecho Civil y Comercial, Laboral, Administrativo,
Penal, Procesal, Medio ambiente, nuevas tecnologías, escuchar experiencias de
distintos países y continentes sobre todas estas cuestiones que serán
abordadas.
Contó que entre los inscriptos estudiantes y
profesores están 500 extranjeros y considera que en total llegarán cerca de los
2000. Refirió que los estudiantes van a tener la posibilidad de escuchar todas
las charlas. Comentó que entre profesionales disertantes hay gente de los cinco
continentes.
Expresó que siente que este Congreso se dé en nuestro
país como algo impresionante porque esto existe hace casi 100 años cada cuatro,
nunca se hizo algo así en latitud sur, siempre fueron Congresos celebrados en
el norte, fue en el sur y en el Paraguay.
Narró en cuanto a la preparación el Congreso que
cuenta con una logística muy trabajosa, un equipo excelente y local, mucho
apoyo de diversas asociaciones como la Asociación de Jueces y otras que están dando
el respaldo para el brillo que se está dando.
Mencionó que entre los profesionales que trabajan para el
Congreso hay equipos contratados, después están las redes que se realizaron con
la Asociación de Jueces, Ministerio de la Defensa Pública y otras
organizaciones para que se concreté el Congreso.
Indicó que para que los participantes tuvieran los
equipos donde intérpretes traduzcan a los disertantes hablan en francés, inglés
fue un proceso muy complicado de contratar profesionales.
Destacó que el mensaje que deja este Congreso para el
mundo es que en Paraguay hay gente de suma valía con la que merece la pena
interactuar y para los paraguayos abrirá muchas puertas en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario