Se debe crear una adaptación y ambiente estructurado para los niños autistas en las escuelas




Textos: Verónica Barrios.


Foto: Gentileza.


Según la fonoaudióloga, Arami Amarilla tiene que crearse una adaptación y ambiente estructurado para los niños con espectro autista en las escuelas.


Explicó que en las escuelas no existe una estructura de coordinación en los horarios de las actividades ni coherencia en lo que se hace.


Manifestó que los niños autistas son muy lineales y necesitan esa estructura.


Autismo y discriminación .Señaló que las personas con autismo son discriminadas tanto en la escuela como en el trabajo.


Expresó que las personas autistas son dignas de ser amadas y respetadas, tienen también su sexualidad.


Mencionó que las mismas pasan discriminaciones y eso es lo que cuentan los adultos autistas.


 Educación inclusiva. En cuanto a la educación inclusiva, Arami indicó que en papeles existen políticas públicas acerca de la inclusión, pero que no tiene certeza si se aplica en todas las escuelas.


Citó que hay leyes que les defienden, se pueden realizar denuncias, hay protocolos contra el bullying, entre otros, pero no sabe si se aplica en las escuelas.


 Reflexionó que la situación económica de las profesoras es precaria, por lo cual no pueden capacitarse en el tema del autismo ni tampoco el MEC realiza especializaciones sobre el tema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Inició hoy juicio oral y público de causa de Tenencia de estupefacientes