Vecinos de barrio fernandino exigen apertura de calle para realizar sus actividades diarias

 

Cierran circulación de vecinos  

Textos y Fotos: Verónica Barrios

Vecinos del barrio Estanzuela de la ciudad de Fernando Mora exigen apertura de la calle Ycua Estanzuela para salir a Convención que fue cerrada con la construcción de departamentos en la zona. Su rutina diaria cambió y 20 familias fueron afectadas.

En una visita in situ nuestra periodista Verónica Barrios constató la situación de encierro en que viven en el vecindario debido al cierre de una calle que hace tanto la entrada y salida del mismo sea imposible. Conversamos con una almacenera, una kinesióloga y una niña del lugar para preguntar de qué manera les afectó la obra.

Eladia, una almacenera que provee al barrio, comentó que tiene un pequeño negocio y que no puede recibir ninguna mercadería tiene que salir con su marido y sus nietos a la ruta para traer hasta ahí. Señaló que muchas mercancías le falta y no tiene.

Manifestó que salen a Mcal López porque los vehículos de sus proveedores no pueden ingresar a la zona. Dijo que en bolsas acerca las mercaderías hasta su almacén. Contó que hace tres meses se cerró la calle. Rememoró que vive más 40 años en el barrio.

Aseguró que le afectó el cierre porque casi no vende nada porque la gente no quiere darse la vuelta.

Claudia, una kinesióloga, hija de la almacenera, tiene su consultorio en el lugar.  Contó que desde cerraron la calle poquísimo trabaja.  Mencionó que tenía 7 o 8 clientes por día y ahora como mínimo 3 o 4. La obra hizo que mermara sus clientes también. Dijo que ella vive desde niña en la zona.

Recordó que abrió su consultorio desde la pandemia. Relató que los niños no pueden jugar ni tienen espacio para hacerlo.

Les consultamos a los vecinos si la constructora les comunicó sobre la obra, contestó una que nada y que no les mostraron los planos, fueron allí y cerraron todo. También les preguntamos hasta cuándo van a esperar respuestas de la municipalidad de Fernando de la Mora, respondió que están en eso, están viendo.

Una niña llamada Nadir se animó a contestar las preguntas de la periodista, mencionó que no tienen un espacio para jugar porque se cerró todo y necesitan un espacio para jugar con la bicicleta y en la cancha.

También Rebeca, vecina más afectada por la obra explicó que hace como 20 años este lugar en donde está el predio de Zuba 7 no estaba ocupado eran de familias que vendieron sus terrenos y después quedó a otra familia que es de Calzados La Economía. Comentó que esa familia vendió el terreno a los dueños de la constructora, en este caso a Alejandro Zuccolillo.

 Contó que el dueño de la constructora llegó y cercó todo, este lugar siempre sirvió para que los chicos jueguen, espacio de circulación en la calle Convención y de Ycua Estanzuela, para que los carros hidrantes y de bomberos puedan acceder en caso de incendio, ambulancias.

Aseveró que Zuccolillo cercó todo y no respeto la medida de vereda que debe tener la edificación. Señaló que la municipalidad no aprobó los planos y que están en estudio.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa