La Defensa Pública enfrenta innumerables desafíos en su Comunicación


Textos: Verónica Barrios.

Foto: Gentileza.

El comunicador Carlos Flores dijo que en la Defensa Pública se están enfrentando a muchos desafíos comunicativos. Citó que entre los desafíos que enfrenta la Comunicación de la Defensa Púbica es el fortalecimiento de la Dirección de Comunicación, la Dirección tenga una presencia más activa y la gente se acostumbre a canalizar todas las informaciones a través de ella.

Contó que aproximadamente en el año 2009 se inició el camino de la Comunicación en la Defensa Pública. Detalló que antes de que se incorporara al Ministerio de la Defensa no existía una oficina de Prensa o de Comunicación. Enfatizó que con él inició la Oficina de Comunicación. 

Relató que cuando se reconoció al Ministerio como una entidad autónoma en el 2011 empezó la vida institucional con la creación de sus propios departamentos y direcciones para administrarse por sí mismo. 

Mencionó que con dos escritorios y dos sillas comenzaron a trabajar ahí, elaboraban informes de gestiones y cubrían las actividades de la Defensora General. Él instaló la cultura de la comunicación institucional, recolectaban noticias del área judicial y elaboraban boletines de interés judicial. 

Rememoró que su asistente y él iniciaron a organizar y reunir las actividades que se realizaban en el año. Comenzó un archivo fotográfico y se comunicaba con la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema, planteó publicar las actividades de la Defensa Pública. Comentó que elaboraba gacetillas de prensa con foto, también se comunicaba con los defensores para recibir sus informes.

Narró que después ya había una secretaría administrativa, tres redactoras, una era Licenciada en Periodismo y las demás estudiantes de la carrera, ahí empezó a creer la oficina. Indicó que plantearon la posibilidad de tener una Página Web propia con la Dirección de Informática, luego lanzaron su Página. 

Refirió que en el transcurso del tiempo, empezaron a viajar para traer informaciones, en el 2014 se incorpora unas series de cambios en la institución. 

Manifestó que bajo el mando de la Defensora General Lorena Segovia el departamento de Comunicación pasó a ser una Dirección, se reestructuró la oficina y tienen varias áreas como Imagen, diseño e impresiones, estudio de grabación de contenido, comunicación interna y gestión de prensa. 

Pormenorizó que en la pandemia empezó la transición a las redes, tuvieron páginas en Facebook, Twitter e Instagram. 

Aseveró que él echó las bases de esa comunicación institucional hasta la creación de la página Web. Contó que desde el 2012 al 2015 tuvieron un programa de radio en Radio Fé y Alegría donde se realizaban consultas a los Defensores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa