No somos súper heroínas somos seres humanos

 


Desmitificando que la mujer puede hacer todo humanizaremos a las personas independiente de su género o sexo. Porque la mujer no debe llevar sola la responsabilidad de la familia.

Hace falta que el Estado se preocupe realmente por la familia e implemente políticas que ayuden a las personas que tienen cuidado de otros miembros de su familia ya sea de niños o adultos mayores.

Que la mujer no sea la única que cuide de los suyos en detrimento de su salud física y psicológica, que la misma tenga tiempo para sí misma por el hecho de ser un ser humano.

No verla como una super heroína que puede llevar la carga de todos y renunciando a sí misma. No. Subsanando esa realidad podremos hacer que a todos llegué el trato humano y no solamente a las mujeres, sino incluso a los hombres también.

Hay una palabra en guaraní que describiría ese cambio cultural que necesitamos: techakuaa, siendo techakuaa con la mujer y no darle cargas que no puede llevar sola como la maternidad y paternidad de sus hijos porque estamos en una sociedad donde se fomenta la paternidad irresponsable y se ve como normal asumir responsabilidades de los padres siendo mujeres.

La mujer siempre tiene que renunciar a algo y no es justo.

Es un timo y un autoengaño que podemos con esa sobrecarga de responsabilidades que tenemos las mujeres y es una forma de fomentar la desigualdad y la inhumanidad entre nosotras y los hombres.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Inició hoy juicio oral y público de causa de Tenencia de estupefacientes