Gracias a la Tecnología pudo equilibrar


Textos y Foto: Verónica Barrios

La magistrada en lo Civil y Comercial, Vivian López enfatizó que pudo equilibrar su rol de madre con el rol de jueza, esposa, ama de casa, completo, con la tecnología.

Mencionó que mediante la tecnología una puede estar en varias partes al mismo tiempo. Relató que ella presentó en la Bienal de Mujeres Juezas una ponencia en el 2018 sobre la tecnología y el género donde expuso que gracias a la tecnología pudo equilibrar.

Señaló que todavía nuestra sociedad no está acostumbrada a compartir responsabilidades.  Aseveró que criar hijos da una experiencia humana a la hora de juzgar.

Jueza y madre. Contó que los domingos organiza el menú de la semana y realiza la compra de acuerdo con ese menú. Narró que al llegar al juzgado es como una pequeña familia y debe haber una gestión humana.

Refirió que las mujeres que tienen el rol de madres saben que deben sacrificar ciertas áreas del trabajo mientras están criando hijos.

Dijo que ella tuvo que dejar de ser profesora de la facultad porque le llevaba tiempo y tuvo que elegir entre el juzgado y su familia o el juzgado o a la universidad.

Ley de Conciliación. Al abordar el tema, reflexionó que hay que ser consciente por más que haya algún día Ley de Conciliación no se puede tener todo al mismo tiempo y que debe ser por etapas.

Explicó que lo que se busca es que las personas que sean padres no sean marginadas, discriminadas en los espacios laborales y sobre todo la mujer en los puestos de poder.

¿La Corte tiene una política de Conciliación laboral? Cuando le consultamos sobre la cuestión, la magistrada Vivían López respondió que no. Manifestó que la Corte Suprema de Justicia no tiene una política clara en relación a las juezas y funcionarias judiciales.

Mencionó que ellas tienen establecido ciertos días de permiso, por ley para cuidar su salud la Mamografía y el Papanicolau, pero eso se consiguió por ley y mucho tuvo que ver la Doctora Alicia Pucheta en su momento.

Contó que en la época de la Doctora Pucheta se instaló la Sala de Lactancia y también la guardería, pero que tendría que haber a nivel país.

Política de Conciliación Laboral y El Estado. Con respecto al tema, la magistrada López aseveró que debe ser una política de Estado la Conciliación laboral. Explicó que el propio Ministerio del Trabajo tiene que presentar un proyecto al respecto y realizar una campaña de concientización tanto para el patrón privado como estatal.

Analizó que si la cabeza no entiende lo que es la conciliación ninguna ley funcionará. Refirió que también el Ministerio de la Mujer debe participar en esa política.

Enfatizó que la ley debe abarcar a las personas que tengan una actividad de cuidado dentro de la familia, ya sea hombre o mujer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Inició hoy juicio oral y público de causa de Tenencia de estupefacientes