Una mujer complementaría una visión integral de la Corte


Textos y Foto: Verónica Barrios


La magistrada del Tribunal de Apelación en lo Laboral, Alma María Méndez de Buongermini señaló que una mujer complementaría la visión integral de la máxima instancia judicial. Expresó que será interesante que en este momento para el colegiado y la institución en general contar una mujer en la Corte.

Estaba entre los postulantes hablando del examen. Nos dispusimos a ir junto a ella y preguntar si había posibilidad de entrevistarla en el momento y contestó que sí. Así empezó el diálogo con la postulante que contó que tiene 23 años en la magistratura. Con su predisposición gentil y cordial respondió a nuestras preguntas en el pasillo cerca del Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

Con respecto a su postulación, la jueza Méndez de Buongermini refirió que será fundamental que una persona como ella que viene de la jurisdicción laboral integré el Máximo Tribunal de la República y que se dé en la Corte la participación de las mujeres porque en este momento tenemos a una sola representante la Doctora Carolina Llanes.

Manifestó que acompañará la capacitación de las juezas y funcionarias del Poder Judicial. Reflexionó sobre los múltiples roles que cumple la mujer paraguaya, que por diferentes funciones la misma plantea varias estrategias para cumplir con esos roles.

Aseveró que será importante institucionalizar esas capacidades que tiene la mujer de nuestro país.

En el caso de ser designada ministra de la Corte, respondió que liderará un grupo, articulará y generará consenso en aras de un mejor servicio de justicia. Enfatizó que atenderá los casos de violencia contra la mujer y el femminicidio porque ella consciente de  discriminación y la violencia de las mujeres las vive en el ámbito.

Analizó la sobrecarga de responsabilidad de las mujeres en nuestro país y que las mismas cumplen distintos roles que debe cumplir. Indicó que la mujer necesita el apoyo familiar para llegar a cargos donde se toman decisiones en el país.

Destacó que ella por suerte tiene el apoyo de su marido y eso permitió que llegué hasta donde está. Contó que con su esposo comparte los roles.

Describió que la mujer paraguaya en general, normalmente es sostén del hogar  y obviamente tiene una situación compleja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa