Una mujer aportaría sensibilidad a la Corte Suprema de Justicia


Textos y Foto: Verónica Barrios

La magistrada de Apelación en lo Penal, María Teresa González de Daniel expresó que una mujer en la Corte Suprema de Justicia aportaría sensibilidad.

La encontramos hablando sobre los temas del examen con los otros postulantes a ministro del Máximo Tribunal de la República y en ese pasillo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción surgió el diálogo con ella.

La misma señaló que en ese momento la máxima instancia judicial está una mujer, la Doctora Carolina Llanes.

Refirió que el tema de las mujeres en la Corte es muy reiterativo en todos los años. Analizó que el factor podría ser que hasta el momento hay pocas Doctoras en Derecho.

Se mostró optimista y piensa particularmente que esta realidad está cambiando. Consideró que en la próxima vacancia habrá más postulantes mujeres.

Destacó la transparencia del Consejo de la Magistratura en el proceso de selección para el cargo de ministro de la Corte. Explicó que esa transparencia se dio tanto para el que participa por primera vez como es su caso, también para la ciudadanía interesada en seguir paso a paso este proceso.

Manifestó que está satisfecha hasta el momento cómo se está conduciendo el proceso por parte del Consejo. Enfatizó que hay mucha transparencia. Comentó que es su primera participación en un concurso de esta naturaleza.

Indicó que el proyecto más importante es lograr la independencia del Poder Judicial porque es un desafío en todos sus aspectos, también el acceso a la justicia de los sectores vulnerables, que es su preocupación.

Aseveró que si es ministra de la Corte atenderá los casos de violencia familiar porque es un tema que siempre le preocupó como camarista trabajando en la Circunscripción judicial de Central, ya que es un lugar donde se registran más casos de hechos de violencia a nivel país. Añadió  también trabajará en las causas de  agresión o abuso sexual de niños.

Declaró que realizará un acompañamiento a las juezas y funcionarias, además apoyará la capacitación de las mismas, que están sean gratuitas y de costos razonables para cumplir las exigencias del Consejo de la Magistratura para los concursos de méritos y aptitudes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa