Describe la situación actual de los juzgados de Paz en nuestro país
Foto: Verónica Barrios |
La presidenta de la Asociación de Jueces de Paz, Susana Granado describió en esta entrevista para La Mirada Noticiosa que en la situación actual de los juzgados que debido a las vacancias y aumento de competencias los juzgados están con sobrecarga de trabajo.
Refirió que en esos juzgados especializados deben estar acompañados de equipos multidisciplinarios compuestos por psicólogos, forenses para que la persona que acuda al juzgado tenga una atención integral en estos casos de violencia.
Recomendó que las instituciones como el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez trabajen en la prevención de la violencia doméstica porque en los juzgados llegan casos consumados.
Destacó que se sienten respaldados por la Corte actual porque en el anteproyecto de presupuesto general de gastos de la Nación del 2022 se estableció crear 627 cargos para los juzgados de Paz, entre ellos auxiliares y dactilografos.
Manifestó que en los juzgados de Paz hay un espacio amplio con parquecito porque normalmente reciben madres con niños. Aseveró que el año pasado, los juzgados de Paz trabajaron casi normalmente por su competencia en los casos de violencia doméstica. Indicó que no existía aglomeración porque en mucho de los juzgados trabajaban tres personas.
Enfatizó que por la distancia se realizaron audiencias telemáticas en el interior. Reflexionó que la gran falencia que se tuvo en pandemia a nivel estatal fue el acceso a las tecnologías.
Comentarios
Publicar un comentario