Implementan sistema Braille en resolución de juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Santa Rosa del Aguaray

Foto: PJ


La impresión de una resolución judicial en lenguaje braille, sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas con discapacidad visual parcial, fue dispuesta por el juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Santa Rosa del Aguaray.

Fue gracias al pedido de colaboración y solicitud realizada del departamento de Educación Inclusiva del MEC y el Centro de Recursos de la Asociación Santa Lucía, en el proceso sobre guarda, donde se incorpora la integración social a la gestión jurisdiccional para que sea accesible a todos los sectores de la sociedad.

Posibilita el conocimiento de la decisión. Se ordenó que todo el expediente sea impreso en este sistema en coordinación con estamentos especializados en esta área.

 El fallo de la magistrada Mónica Duarte está basada en el artículo 46 de la Constitución Nacional acerca de las garantías de igualdad y de acciones positivas o protecciones igualitarias

Sostuvo su decisión en los artículos 54 y 58 de la ley fundamental y en la Ley 3549/2008 que aprueba la Convención sobre los Derechos de personas con discapacidad y el Protocolo Facultativo de de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.

En el proceso judicial, el juzgado ordenó que la notificación sea en formato audio mediante mensajería y tuvo en cuenta fundamentalmente que el sujeto de derecho es una niña con derecho a vivir en familia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cassandra, youtuber y diseñadora gráfica chilena conquistó China

Jueza civil cierra el 2023 eliminando la morosidad de causas pendientes

Los jueces deben aplicar la ley en sus sentencias y no lo que quiere la prensa